El 20 de enero de 1938 se produce un espectáculo sin precedente, al menos hasta ese momento, en la historia del béisbol en la ciudad Habanera de Regla. En el estadio "Galbán Lobo" de esa ciudad, se lleva a cabo el primer partido de béisbol nocturno que se conocía, aunque no fue así precisamente.
Durante mucho tiempo se decía que este encuentro había sido el primero sin luz diurna en Cuba, pero por transmisiones televisivas del entonces comentarista deportivo Eddy Martin, gran conocedor de la historia deportiva Cubana, dejó aclarado que había sido uno de los primeros en el país, pero que el primero de todos se había celebrado en el estadio "La Tropical" poco antes.
Este encuentro, perteneciente a la Liga Social, se llevó a cabo entre el "Casino Español" de Guanabacoa y el "Regla Yacht Club" y la victoria le correspondió al "Regla" con un marcador de 10 carreras a 6. En esta década del 30 se continuó jugando en el terreno de "Los Piratas" que estaba situado en lo que es hoy la manzana de 10 de Octubre, Recreo, Concepción y Simpatía.
Otra de propina.
Según afirmó su biógrafo John Paul Rathbone, en su obra "The Sugar King of Havana", la fortuna entonces de Julio Lobos, hablamos de unos 150 millones que incluía la mayor refinería del país, 14 centrales y 200 mil hectáreas de tierra cultivable, y la segunda colección del mundo de Napoleón Bonaparte, podría calcularse a día de hoy entre unos 5000 y 6000 millones.
Como dato histórico diremos que el 29 de abril de 1888, fue fundada la Sociedad "Regla Base - Ball Club" y ese día aparece publicada en el periódico "El País" una crónica en la cual se da a conocer la bandera que usaría el "Club Regla" bordada por la señorita María Coyula y que era de color carmelita, llevando bordada, a su vez, en oro, el nombre del club, siendo este el primer "team" de béisbol oficial en la localidad reglana.
Fuentes de Internet // Historia del beisbol en Regla