![]() |
Pavimentación de la carretera Central cubana |
El poeta, ensayista y periodista cubano, concretamente de Banes, provincia de Holguín, Gastón Baquero, dijo una vez que: "Los problemas de Cuba comenzaron no con la presidencia de Gerardo Machado, sino con la revolución del 33", mientras que por otro lado el Diario de la Marina aseguró con esta caída que: "A Cuba se le rompió la columna vertebral con la caída, y Cuba nunca más pudo echar a andar".
Y como sabían hacer muy bien aquellos cubanos, se le alzaron en armas hasta lograr su derrocamiento el doce de agosto de 1933. Y a pesar de que apenas habían pasado tres décadas de que éramos una colonia y/o provincia de España, y pese a su demonización y a los crímenes que cometió, que también fueron totalmente ciertos pero ni comparables con los cometidos por algunos gobiernos que llegaron después, como el que está ahora sin ir más lejos, Machado y su equipo creó un inigualable bienestar para los cubanos que ha sido perpetuado en la piedra.
![]() |
Capitolio de la Habana construido en 1929. |
Con la ayuda del abogado matancero Carlos Miguel de Céspedes Ortiz y Coffigny, alias "El Dinámico", en labores de secretario de gobernación, se acometió una serie de obras - monumentales algunas de ellas - como verá a continuación y que aunque no son todas sí las de mayor relieve e importancia.
En fin, dicho esto, comencemos...
En total bajo su mandato se edificaron un total de 710 obras valoradas en 300 millones de dólares. No, si no deseamos que lo superen, iguálenlo tan solo.
- La Carretera Central (1144 Kms)
- Capitolio Nacional, con su famoso brillante como señal del inicio de la Carretera Central
- Avenida del Puerto
- Transformación del Viejo Campo de Marte en Plaza de la Fraternidad
- Boulevard y Paseo del Prado
- Hotel Nacional
- Escalinata de la Universidad (88 escalones)
- Estatua del Alma Mater.
- Edificios de la Biblioteca Central
- Escuela técnica de Boyeros.
- Línea telefónica Habana - Londres.
- Centro Dependiente
- Escuela Publica "Isla de Pinos".
- Acueducto de Vento.
- Quinta Avenida.
- Acueducto de Pinar del Río y Santiago de Cuba.
- Monumento a las víctimas del USS Maine.
- Malecón de Matanzas. (Remodelación de la Habana)
- Palacio Presidencial.
- Escuela de Ingenieros y Arquitectos
- Parque Palatino.
- Estatua de la Libertad del Capitolio.
- Hospital San Lázaro (Parque y Sala de curaciones)
- Remodelación de la plaza de la Catedral.
- Aula Magna
- Rectorados de Derecho, Ingeniería y Arquitectura y Física en la Universidad de La Habana.
- Hospital de Maternidad Dr Enrique Nuñez inaugurado el 21 de junio de 1929 inauguró el Hospital de Maternidad “Dr. Enrique Núñez”
- Los mayores pabellones del Hospital “General Calixto García” El “Presidio Modelo” de Isla de Pinos
- Trazado urbanístico y algunos edificios públicos de Rancho Boyeros, entonces llamado General Machado.
- Avenida de las Misiones.
- Palacio de Justicia de Santa Clara.
- Palacio Provincial de Santiago de Cuba.
- Inmenso parque a la entrada de Matanzas.
- Decenas de hospitales y edificios escolares, la mayoría ya desparecidos.