![]() |
Fulgencio Batista en el extremo izquierdo, mientras que a la derecha (circulado en rojo) el alcalde de la Habana, don Justo Luis del Pozo en 1954. |
Un artículo aparecido en el periódico ‘ABC’ de Madrid con fecha 13 febrero 1931, sostiene que Don Miguel Díaz Álvarez, natural de Villalegre, en Avilés, Asturias, llegó a ser el último alcalde español de La Habana, sin embargo no fue así precisamente, pues si se consulta la lista de alcaldes verá que Díaz Álvarez aparece como penúltimo.
Quien aparece en realidad como ultimo alcalde luego de la entrega del poder al ejército de intervención norteamericano, es don Pedro Esteban González-Larrinaga, marqués de Esteban, quien desde su consistorio tuvo que afrontar los fatídicos sucesos de la voladura del acorazado Maine en la bahía habanera, siempre aclarando que nos referimos a la época colonial, pues el ultimo alcalde de ese siglo en la Habana fue el Mayor General de la guerra de independencia, don Perfecto Lacoste y Grave de Peralta, y para eso designado por las fuerzas de ocupación.
Don Lacoste era sobrino del mayor general Julio Grave de Peralta y Zayas, y su familia era la dueña del central Lucía, por lo que era un hombre bastante rico. Fue allí, en aquel ingenio, donde dio cobijo al general y excelente amigo suyo, Antonio Maceo. A la alcaldía le impregnó su buen porte y distinción, pues se decía que era un hombre de modales tachados a la antigua.
Quien aparece en realidad como ultimo alcalde luego de la entrega del poder al ejército de intervención norteamericano, es don Pedro Esteban González-Larrinaga, marqués de Esteban, quien desde su consistorio tuvo que afrontar los fatídicos sucesos de la voladura del acorazado Maine en la bahía habanera, siempre aclarando que nos referimos a la época colonial, pues el ultimo alcalde de ese siglo en la Habana fue el Mayor General de la guerra de independencia, don Perfecto Lacoste y Grave de Peralta, y para eso designado por las fuerzas de ocupación.
Don Lacoste era sobrino del mayor general Julio Grave de Peralta y Zayas, y su familia era la dueña del central Lucía, por lo que era un hombre bastante rico. Fue allí, en aquel ingenio, donde dio cobijo al general y excelente amigo suyo, Antonio Maceo. A la alcaldía le impregnó su buen porte y distinción, pues se decía que era un hombre de modales tachados a la antigua.
![]() |
Reunión de alcaldes Caribeños en la toma de posesión del alcalde de la Habana Dr Manuel Fernández de Superville. |
Año 1900.
El primer alcalde de La Habana por sufragio universal y tras la guerra Hispano cubana norteamericana de 1898, fue el mayor general espirituano Alejandro Rodríguez y Velazco, elegido el 16 de julio de ese año.
Este oficial mambí fue además sub tesorero del gobierno estadounidense y jefe de la Guardia Rural hasta el año 1908, ya que el año siguiente se crea el ejercito constitucional. A pesar de haber sido capturado y deportado a México, bajo condición de que si era vuelto a capturar sería ejecutado sin remedio, participa desde los Estados en los preparativos de la fracasada guerra chiquita de 1879, la que solo duró once meses.
![]() |
Don Perfecto Lacoste junto al mayor general y lugarteniente del ejercito de oriente Calixto García Íñiguez |
Solo agregar que varios oficios de regidor (similar a un concejal pero con mayores atributos) traían anexo los cargos municipales de alférez real, alguacil mayor, alcalde mayor provincial de la santa hermandad, fiel ejecutor, depositario general, receptor de penas de cámara, correo mayor, padre general de menores y de tesorero de cruzada y también los de contador y tesorero de la Real Hacienda.
1550 Juan de Rojas; Pedro Blasco
1551 Pedro Velázquez; Alonso de Aguilar
1552 Francisco de Yebenes; Diego de Soto
1553 Juan Gutiérrez; Ldo. Leonardo Almendariz
1554 Juan de Ynestrosa; Pedro Blasco
1555 Juan de Ynestrosa; Juan Gutiérrez
1556 Pedro Blasco; Diego de Soto
1557 Diego Soto; Diego López Durán
1558 Diego de Soto; Antonio Recio
1559 Juan Gutiérrez; Diego de Soto, Diego López Durán
1560 Alonso S. del Corral/Pedro Blasco/Gerónimo Avellaneda
1551 Pedro Velázquez; Alonso de Aguilar
1552 Francisco de Yebenes; Diego de Soto
1553 Juan Gutiérrez; Ldo. Leonardo Almendariz
1554 Juan de Ynestrosa; Pedro Blasco
1555 Juan de Ynestrosa; Juan Gutiérrez
1556 Pedro Blasco; Diego de Soto
1557 Diego Soto; Diego López Durán
1558 Diego de Soto; Antonio Recio
1559 Juan Gutiérrez; Diego de Soto, Diego López Durán
1560 Alonso S. del Corral/Pedro Blasco/Gerónimo Avellaneda
1561 al 1590
1561 Alonso Suárez de Toledo y Diego de Soto
1562 Pedro Blasco y Francisco Dávalos
1563 Diego de Soto y Francisco Dávalos
1564 Alonso de Rojas y Gómez de Rojas
1565 Diego López Durán y Antón Recio
1566 Bartolomé Cepero y Francisco Dávalos
1567 Diego López Durán y Diego de Soto
1568 Juan Gutiérrez Maribardo y Diego de Soto
1569 Francisco Dávalos y Alonso Rojas
1570 Juan Gutiérrez y Diego de Soto
1571 Alonso Velázquez de Cuéllar y Alonso Suárez de Toledo
1572 Juan Gutiérrez Francisco Dávalos
1573 Bartolomé Cepero y Manuel Díaz
1574 Alonso V. de Cuéllar/Gerónimo Rojas y Avellaneda
1575 Alonso de Rojas; Francisco de Avalos
1576 Diego de Soto; Juan Gutiérrez
1577 Alonso de Rojas; Francisco de Avalos
1578 Gerónimo R. de Avellaneda y Alonso V. de Cuéllar.
1562 Pedro Blasco y Francisco Dávalos
1563 Diego de Soto y Francisco Dávalos
1564 Alonso de Rojas y Gómez de Rojas
1565 Diego López Durán y Antón Recio
1566 Bartolomé Cepero y Francisco Dávalos
1567 Diego López Durán y Diego de Soto
1568 Juan Gutiérrez Maribardo y Diego de Soto
1569 Francisco Dávalos y Alonso Rojas
1570 Juan Gutiérrez y Diego de Soto
1571 Alonso Velázquez de Cuéllar y Alonso Suárez de Toledo
1572 Juan Gutiérrez Francisco Dávalos
1573 Bartolomé Cepero y Manuel Díaz
1574 Alonso V. de Cuéllar/Gerónimo Rojas y Avellaneda
1575 Alonso de Rojas; Francisco de Avalos
1576 Diego de Soto; Juan Gutiérrez
1577 Alonso de Rojas; Francisco de Avalos
1578 Gerónimo R. de Avellaneda y Alonso V. de Cuéllar.
(Faltan las actas hasta 11 de Septiembre de 1584)
1584 Hernán Manrique de Rojas y Diego de Soto
1585 Alonso de Rojas y Manuel Díaz
1586 Alonso Velázquez de Cuéllar y Melchor de Rojas
1587 Bartolomé Cepero; Melchor Rodríguez
1588 Francisco Avalos; Hernando de Orellana
1589 Juan Ramírez; Cristóbal Sánchez
1590 Alonso Velázquez de Cuéllar; Francisco de Rojas
1585 Alonso de Rojas y Manuel Díaz
1586 Alonso Velázquez de Cuéllar y Melchor de Rojas
1587 Bartolomé Cepero; Melchor Rodríguez
1588 Francisco Avalos; Hernando de Orellana
1589 Juan Ramírez; Cristóbal Sánchez
1590 Alonso Velázquez de Cuéllar; Francisco de Rojas
(No existen datos entre los años 1591 al 1596)
1596 al 1610
1596 Juan Pérez Borroto; Francisco Barreda
1597 Cristóbal de Soto; Manuel Díaz
1598 Juan de Rojas; Antonio Rivera
1599 Jorge Manrique; Juan Cherinos
1600 Juan Bautista Borroto; Gonzalo Mejías
1601 Juan de Sotolongo; Pedro de Avalos
1602 Martín Calvo de la Puerta: Diego de Soto
1603 Cap Pedro Meléndez; Hernán Manrique de Rojas
1604 Cap Jacomé Justiniani; Sebastián Fernández
1605 Lorenzo Gutiérrez; Juan Bautista de Borroto
1606 Capitán Pedro Suárez de Gamboa; Jorge Manrique
1607 García Fernández de Córdova; Cristóbal de Soto
1608 Martín Calvo de la Puerta; Juan Maldonado
1609 Juan de Rojas Sotolongo; Cap Antonio Fernández Farias
1610 Cap Pedro de Carbajal; Lucas de Rojas
1597 Cristóbal de Soto; Manuel Díaz
1598 Juan de Rojas; Antonio Rivera
1599 Jorge Manrique; Juan Cherinos
1600 Juan Bautista Borroto; Gonzalo Mejías
1601 Juan de Sotolongo; Pedro de Avalos
1602 Martín Calvo de la Puerta: Diego de Soto
1603 Cap Pedro Meléndez; Hernán Manrique de Rojas
1604 Cap Jacomé Justiniani; Sebastián Fernández
1605 Lorenzo Gutiérrez; Juan Bautista de Borroto
1606 Capitán Pedro Suárez de Gamboa; Jorge Manrique
1607 García Fernández de Córdova; Cristóbal de Soto
1608 Martín Calvo de la Puerta; Juan Maldonado
1609 Juan de Rojas Sotolongo; Cap Antonio Fernández Farias
1610 Cap Pedro de Carbajal; Lucas de Rojas
1611 Cap Francisco López de Piedra; Luis de Céspedes
1612 Cap Pedro Menéndez Flores; Pablo de Pedrosa
1613 Cap Alonso Ferrara; Pedro Recio
1614 Antonio Fernández Farias: Francisco Ruiz de Herra
1615 Cap Jacomé Justiniani; Luis de Céspedes
1616 Lucas de Rojas; Pedro González Cordero
1617 Cap Hernando Barreda; Gonzalo Mejía
1618 Cap Antonio Fernández Farias; Francisco López Piedra
1619 Cap Jacomé Justiniani; Pedro Recio Redondo
1620 Luis de Céspedes; Alferez Pedro de Oñate
1621 Cap Pablo de Pedrosa; Juan López Tapia
1622 Pedro del Pozo; Pedro de Ulibarri
1623 Juan Sánchez Pereira; Capitán Francisco Díaz Pimienta
1624 Ldo. Pedro de Eguia; Alferez Pedro de Oñate
1612 Cap Pedro Menéndez Flores; Pablo de Pedrosa
1613 Cap Alonso Ferrara; Pedro Recio
1614 Antonio Fernández Farias: Francisco Ruiz de Herra
1615 Cap Jacomé Justiniani; Luis de Céspedes
1616 Lucas de Rojas; Pedro González Cordero
1617 Cap Hernando Barreda; Gonzalo Mejía
1618 Cap Antonio Fernández Farias; Francisco López Piedra
1619 Cap Jacomé Justiniani; Pedro Recio Redondo
1620 Luis de Céspedes; Alferez Pedro de Oñate
1621 Cap Pablo de Pedrosa; Juan López Tapia
1622 Pedro del Pozo; Pedro de Ulibarri
1623 Juan Sánchez Pereira; Capitán Francisco Díaz Pimienta
1624 Ldo. Pedro de Eguia; Alferez Pedro de Oñate
1625 al 1640
1625 Cap Juan de Esquivel; Capitán Diego González Borges
1626 Cap Jacomé Justiniani; Hernán Calvo de la Puerta
1627 Cap Sebastián Calvo Puerta; Bartolomé Avila Manrique
1628 Pedro Redondo; Diego Pérez de Borroto
1629 Juan de Chirinios; Martín Calvo de la Puerta
1630 Luis Velázquez de Cuéllar; Sag Mayor Pedro de Ulibarri
1631 Cristóbal de Cervantes; Martín de Oquendo
1632 Gonzalo Mejía; Marcos de Solís
1633 Sebastián de Navarrete; Diego González de la Torre
1634 Cap Melchor Pérez de Borroto; Alférez Luis de Castellón
1635 Cap Jacomé Justiniani; Diego Zayas Bazán
1636 Cap Pedro E. Novoa/Alfe Francisco Lara Bohorques.
1637 Fernando Barreda; Alférez Blas Pedroso
1638 Capitán Martín Oquendo; Capitán Julián de Estrada
1639 Alférez Juan de Casas; Gaspar de Rojas Sotolongo
1640 Cap Juan Rodríguez Camacho; Melchor Pérez Borroto
1626 Cap Jacomé Justiniani; Hernán Calvo de la Puerta
1627 Cap Sebastián Calvo Puerta; Bartolomé Avila Manrique
1628 Pedro Redondo; Diego Pérez de Borroto
1629 Juan de Chirinios; Martín Calvo de la Puerta
1630 Luis Velázquez de Cuéllar; Sag Mayor Pedro de Ulibarri
1631 Cristóbal de Cervantes; Martín de Oquendo
1632 Gonzalo Mejía; Marcos de Solís
1633 Sebastián de Navarrete; Diego González de la Torre
1634 Cap Melchor Pérez de Borroto; Alférez Luis de Castellón
1635 Cap Jacomé Justiniani; Diego Zayas Bazán
1636 Cap Pedro E. Novoa/Alfe Francisco Lara Bohorques.
1637 Fernando Barreda; Alférez Blas Pedroso
1638 Capitán Martín Oquendo; Capitán Julián de Estrada
1639 Alférez Juan de Casas; Gaspar de Rojas Sotolongo
1640 Cap Juan Rodríguez Camacho; Melchor Pérez Borroto
1641 al 1660
1641 D. Manuel Varona y Dr. Pedro de la Puente
1642 Cap Sebastián Calvo de la Puerta y Juan López de Tapia
1643 Cap Luis de Sotolongo y Cap Juan González de la Torre
1644 Cap Diego Pérez Cotilla y Cap Miguel de Rebacaren
1645 Ldo. Fernando Felipe Tovar y Melchor Rojas Sotolongo
1646 D. Martín Calvo de la Puerta y Cristóbal de Valenzuela
1647 D. Nicolás Guilizasti y Cap Cristóbal de Sotolongo
1648 D. Nicolás Guilizasti y Cap Martín Calvo de la Puerta
1649 Capitán Diego de Zayas Bazán; Gregorio Mogica
1650 D. Félix Chacón Narváez y Tes Melchor Arias Marcha
1651 Cap Juan de Solarte; Agustín Velázquez de Cuéllar
1652 Cap Pedro de Valdespino; Cristóbal Velázquez del Castillo
1653 Capitán Luis de Céspedes; Cap Nicolas Vandabal
1654 D. Diego de Sotolongo; Juan Chirinos
1655 Cap José Valero; Alonso Chirinos
1656 Alférez Pedro de Caravajal; Antonio Gatica
1657 Cap Juan Cordero; Leonel de Cervantes
1658 Cap Hilario de Estrada; Bartolomé de Armenteros
1659 Cap Juan de Prado; Capitán José de Sotolongo
1660 Cap Francisco Garro; Diego de Rojas Sotolongo1661 al 1680
1642 Cap Sebastián Calvo de la Puerta y Juan López de Tapia
1643 Cap Luis de Sotolongo y Cap Juan González de la Torre
1644 Cap Diego Pérez Cotilla y Cap Miguel de Rebacaren
1645 Ldo. Fernando Felipe Tovar y Melchor Rojas Sotolongo
1646 D. Martín Calvo de la Puerta y Cristóbal de Valenzuela
1647 D. Nicolás Guilizasti y Cap Cristóbal de Sotolongo
1648 D. Nicolás Guilizasti y Cap Martín Calvo de la Puerta
1649 Capitán Diego de Zayas Bazán; Gregorio Mogica
1650 D. Félix Chacón Narváez y Tes Melchor Arias Marcha
1651 Cap Juan de Solarte; Agustín Velázquez de Cuéllar
1652 Cap Pedro de Valdespino; Cristóbal Velázquez del Castillo
1653 Capitán Luis de Céspedes; Cap Nicolas Vandabal
1654 D. Diego de Sotolongo; Juan Chirinos
1655 Cap José Valero; Alonso Chirinos
1656 Alférez Pedro de Caravajal; Antonio Gatica
1657 Cap Juan Cordero; Leonel de Cervantes
1658 Cap Hilario de Estrada; Bartolomé de Armenteros
1659 Cap Juan de Prado; Capitán José de Sotolongo
1660 Cap Francisco Garro; Diego de Rojas Sotolongo1661 al 1680
1661 Cap Melchor Arias de la Marcha; Alonso Meléndez
1662 Alf J. Maldonado Barnuedo; Cap Pedro García Montanez
1663 Ldo. Antonio de Tapia; Cap Juan Manuel Chávez y Tapia
1664 Cap Juan M. de Chávez y Tapia; Tomás de Urabarro
1665 Cap Gregorio de Vergara; Cristóbal Calderón de la Barca
1666 Cap Nicolás Calvo Arrieta; Capitán Antonio de Oquendo
1667 Cap Nicolás Calvo de Arrieta; Capitán Juan Castillo
1668 Cap Juan González de Carvajal; Diego de Pedroso
1669 Diego de Zayas Bazán; Pedro Beltrán de Santa Cruz
1670 Cap Juan Manuel de Chávez; Capitán José González
1671 D. Juan B. de Soto; José del Castillo
1672 D. Agustín de Valdés; Andrés de Viveros
1673 Cap Ignacio de Sosa; Capitán Martín de Sotomayor
1674 Cap Pedro de Valdespino; Juan B. de Varona
1675 D. Antonio de Tapia; Sarg Mayor Diego Martínez Maldonado.
1676 D. Cristóbal Calderón y Manuel Chambel
1677 D. Alfé Agustín Palma Veloso y Nuño Chirino de Villavicencio
1678 Cap Antonio de Pedroso y Cap Francisco C. Valdespino
1679 Cap Francisco Caniego; Tomas Ranxel.
1662 Alf J. Maldonado Barnuedo; Cap Pedro García Montanez
1663 Ldo. Antonio de Tapia; Cap Juan Manuel Chávez y Tapia
1664 Cap Juan M. de Chávez y Tapia; Tomás de Urabarro
1665 Cap Gregorio de Vergara; Cristóbal Calderón de la Barca
1666 Cap Nicolás Calvo Arrieta; Capitán Antonio de Oquendo
1667 Cap Nicolás Calvo de Arrieta; Capitán Juan Castillo
1668 Cap Juan González de Carvajal; Diego de Pedroso
1669 Diego de Zayas Bazán; Pedro Beltrán de Santa Cruz
1670 Cap Juan Manuel de Chávez; Capitán José González
1671 D. Juan B. de Soto; José del Castillo
1672 D. Agustín de Valdés; Andrés de Viveros
1673 Cap Ignacio de Sosa; Capitán Martín de Sotomayor
1674 Cap Pedro de Valdespino; Juan B. de Varona
1675 D. Antonio de Tapia; Sarg Mayor Diego Martínez Maldonado.
1676 D. Cristóbal Calderón y Manuel Chambel
1677 D. Alfé Agustín Palma Veloso y Nuño Chirino de Villavicencio
1678 Cap Antonio de Pedroso y Cap Francisco C. Valdespino
1679 Cap Francisco Caniego; Tomas Ranxel.
1680 Sres Teodoro de Oquendo y Juan Salazar
1681 al 1690
1681 Cap Pedro de la Fuente y Cap Francisco Robles Sandoval
1682 Cap Francisco de Robles y Cap Francisco Pérez Castilla
1683 Cap Hilario Estrada; Cap Antonio B. Fernández Córdova
1684 Alfé Luis de Sotolongo y Cap Gonzalo Chacón
1685 Resultaron Reelectos
1686 Cap Jacinto de Pedroso y D. Pedro de Cárdenas
1687 Ambrosio de Cárdenas y D. Gabriel Alarcón
1682 Cap Francisco de Robles y Cap Francisco Pérez Castilla
1683 Cap Hilario Estrada; Cap Antonio B. Fernández Córdova
1684 Alfé Luis de Sotolongo y Cap Gonzalo Chacón
1685 Resultaron Reelectos
1686 Cap Jacinto de Pedroso y D. Pedro de Cárdenas
1687 Ambrosio de Cárdenas y D. Gabriel Alarcón
1688 Capitán José González y Alférez Juan Franco
1689 Sebastián de Arencivia y Capitán Domingo Pérez de Silva
1690 Cap Sebastián Calvo Puesta y Sarg Pedro Renie Legasa
1689 Sebastián de Arencivia y Capitán Domingo Pérez de Silva
1690 Cap Sebastián Calvo Puesta y Sarg Pedro Renie Legasa
1691 al 1700
1691 Gabriel Aldama, Caballero de la Orden de Calatrava y Pedro de Aldama
1692 Ldo. Juan Díaz de León y Esteban de Berroa
1693 Cap Juan de Roxas y Ldo Nicolás Chirino Vendeval
1694 Sarg Mayor Pedro de Aranda y Martín de la Puerta
1695 Cap Francisco de Silva y Teniente Martín de Oquendo
1696 Cap Mateo de Cárdenas y Capitán Miguel de Recavarren
1697 Pedro de Santa Cruz y Ldo Tiburcio Díaz Pimienta
1698 Cap Francisco de Garro y Capitán Francisco de Contreras
1699 Juan de Prado y Carvajal y Isidoro Pita de Figueroa
1700 Santiago de Arrate y Capitán Ubaldo de Arteaga
1692 Ldo. Juan Díaz de León y Esteban de Berroa
1693 Cap Juan de Roxas y Ldo Nicolás Chirino Vendeval
1694 Sarg Mayor Pedro de Aranda y Martín de la Puerta
1695 Cap Francisco de Silva y Teniente Martín de Oquendo
1696 Cap Mateo de Cárdenas y Capitán Miguel de Recavarren
1697 Pedro de Santa Cruz y Ldo Tiburcio Díaz Pimienta
1698 Cap Francisco de Garro y Capitán Francisco de Contreras
1699 Juan de Prado y Carvajal y Isidoro Pita de Figueroa
1700 Santiago de Arrate y Capitán Ubaldo de Arteaga
1701 al 1720
1701 D. Fernando Zayas y Cap Diego de Peñalvez Angulo
1702 Ldo. Juan Díaz de León; Miguel González
1703 Cap Juan Palma Morales y Tte Martín Recio Oquendo
1704 Resultaron Reelectos
1705 D. Luis González y Luis de Palma
1706 D. Baltasar de Sotolongo y Bartolomé de Balmaseda
1707 D. José de Pedroso y Cap Miguel del Puerto
1708 D. Martín de Oquendo y Melchor González de la Torre
1709 Resultaron Reelectos.
1702 Ldo. Juan Díaz de León; Miguel González
1703 Cap Juan Palma Morales y Tte Martín Recio Oquendo
1704 Resultaron Reelectos
1705 D. Luis González y Luis de Palma
1706 D. Baltasar de Sotolongo y Bartolomé de Balmaseda
1707 D. José de Pedroso y Cap Miguel del Puerto
1708 D. Martín de Oquendo y Melchor González de la Torre
1709 Resultaron Reelectos.
![]() |
Toma de posesión del alcalde Manuel Fernández Superville |
1710 al 1720
1710 Cap Agustín de Arriola y Cap Pedro Benedit Horruitinier
1711 Resultaron Reelectos
1712 Martín de Palma Veloso y Morales, Caballero de la Orden de Santiago y Capitán Jacinto de Pedroso
1713 Juan Palma Velero Morales y Martín Recio de Oquendo
1714 Gaspar de Acosta y Francisco de Cárdenas
1715 Mateo Cárdenas Guevara y Ambrosio Menéndez
1716 Mateo Cárdenas y Guevara y Rexidor Baltasar Sotolongo
1717 Alfé Martín Recio de Oquendo y Cap Nicolás Chacón
1718 Francisco González Carvajal y Ambrosio de Zayas Bazán
1719 Alfé mayor José Bayona y Chacón; Gabriel Alverro
1720 Cap Juan Manzano y Rexidor Sebastián Calvo de la Puerta
1711 Resultaron Reelectos
1712 Martín de Palma Veloso y Morales, Caballero de la Orden de Santiago y Capitán Jacinto de Pedroso
1713 Juan Palma Velero Morales y Martín Recio de Oquendo
1714 Gaspar de Acosta y Francisco de Cárdenas
1715 Mateo Cárdenas Guevara y Ambrosio Menéndez
1716 Mateo Cárdenas y Guevara y Rexidor Baltasar Sotolongo
1717 Alfé Martín Recio de Oquendo y Cap Nicolás Chacón
1718 Francisco González Carvajal y Ambrosio de Zayas Bazán
1719 Alfé mayor José Bayona y Chacón; Gabriel Alverro
1720 Cap Juan Manzano y Rexidor Sebastián Calvo de la Puerta
1721 al 1740
1721 Cap José de Arango y Rexidor Ignacio de Zayas Bazán
1722 Francisco Castellón y Gabriel de Santa Cruz
1723 Félix Chacón y Castellón y Ldo. Pedro Nicolás Morales
1724 Conde de Casa Bayona y Cap Esteban Berroa Garro
1725 Resultaron Reelectos
1726 Alfé Martín Recio Oquendo y Gabriel de Santa Cruz
1727 Baltasar Melgarejo Santaella y Diego de Aldana
1728 Cap Juan Francisco Zequeira y Cap José González Carvajal
1729 Resultaron Reelectos
1730 Sebastián Calvo de la Puerta y Juan José de Justiz
1731 Cap Antonio Barreto Tavares y Cap Francisco Antonio Basave
1732 Cap Miguel Coca Aguilar y Juan Tomás de Zayas Bazán
1733 Alfé Gonzalo Recio Oquendo y Cap Agustín Chávez y Carvajal
1734 Alguacil Sebastián Calvo Puerta; Cap Carlos Franquis
1735 Cap Félix Chacón Castellón y Sarg Antonio Parladorio Abanuza
1736 Reg Baltasar de Sotolongo y Cap José González Carvajal
1737 Resultaron Reelectos
1738 Reg Sebastián Peñalver y Angulo y Cap Juan de Palma
1739 Resultaron Reelectos
1740 Alfé Mayor Gonzalo Recio Oquendo y Procu General Félix Francisco Ruiz.
1722 Francisco Castellón y Gabriel de Santa Cruz
1723 Félix Chacón y Castellón y Ldo. Pedro Nicolás Morales
1724 Conde de Casa Bayona y Cap Esteban Berroa Garro
1725 Resultaron Reelectos
1726 Alfé Martín Recio Oquendo y Gabriel de Santa Cruz
1727 Baltasar Melgarejo Santaella y Diego de Aldana
1728 Cap Juan Francisco Zequeira y Cap José González Carvajal
1729 Resultaron Reelectos
1730 Sebastián Calvo de la Puerta y Juan José de Justiz
1731 Cap Antonio Barreto Tavares y Cap Francisco Antonio Basave
1732 Cap Miguel Coca Aguilar y Juan Tomás de Zayas Bazán
1733 Alfé Gonzalo Recio Oquendo y Cap Agustín Chávez y Carvajal
1734 Alguacil Sebastián Calvo Puerta; Cap Carlos Franquis
1735 Cap Félix Chacón Castellón y Sarg Antonio Parladorio Abanuza
1736 Reg Baltasar de Sotolongo y Cap José González Carvajal
1737 Resultaron Reelectos
1738 Reg Sebastián Peñalver y Angulo y Cap Juan de Palma
1739 Resultaron Reelectos
1740 Alfé Mayor Gonzalo Recio Oquendo y Procu General Félix Francisco Ruiz.
1741 al 1750
1741 Regidor Laureano Chacón y Cap Agustín José de Arrate
1742 Regi Pedro Beltrán Santa Cruz y Reg Juan Peñalver Angulo.
1743 Reg Baltasar de Sotolongo; Cap Santiago Pita Borroto
1744 Reg Sebastián de Peñalver Angulo; Sar Antonio Parladorio y Abanuza.
1745 Alfé Mayor Gonzalo Recio de Oquendo; Alguacil Pedro J. Calvo de la Puerta.
1746 Dr. Gabriel Beltán de Santa Cruz; Teniende Francisco Chacón y Torres
1747 Nicolás Castellón; Dionisio de Bengoa y Balmaseda
1748 Regidor Manuel de Molina Machado y Castilla; Dr. Juan de Peñalver y Angulo
1749 Cap Juan Leandro Palma; Dr. Bernardo Urrutia y Matos
1749 José de Pedroso; Gabriel de Céspedes
1750 Diego de Aldana; Antonio Garro Bolívar
1742 Regi Pedro Beltrán Santa Cruz y Reg Juan Peñalver Angulo.
1743 Reg Baltasar de Sotolongo; Cap Santiago Pita Borroto
1744 Reg Sebastián de Peñalver Angulo; Sar Antonio Parladorio y Abanuza.
1745 Alfé Mayor Gonzalo Recio de Oquendo; Alguacil Pedro J. Calvo de la Puerta.
1746 Dr. Gabriel Beltán de Santa Cruz; Teniende Francisco Chacón y Torres
1747 Nicolás Castellón; Dionisio de Bengoa y Balmaseda
1748 Regidor Manuel de Molina Machado y Castilla; Dr. Juan de Peñalver y Angulo
1749 Cap Juan Leandro Palma; Dr. Bernardo Urrutia y Matos
1749 José de Pedroso; Gabriel de Céspedes
1750 Diego de Aldana; Antonio Garro Bolívar
1751 al 1770
1751 Regidor José de Peñalver Angulo y Juan O'Farrill
1752 Reg José Martín Félix Arrate y Dr. Francisco G. López de Gamarra
1753 Resultaron Reelectos
1754 Reg Sebastián Peñalver Angulo y Cap Nicolás Morales Soler
1755 Alférez Gonzalo Recio Oquendo; Manuel Mateo Pedroso
1752 Reg José Martín Félix Arrate y Dr. Francisco G. López de Gamarra
1753 Resultaron Reelectos
1754 Reg Sebastián Peñalver Angulo y Cap Nicolás Morales Soler
1755 Alférez Gonzalo Recio Oquendo; Manuel Mateo Pedroso
1756 Dionisio Berroa Garro y Alguacil Pedro José Calvo la Puerta
1757 Marqués de Villalba; Gerónimo de Contreras y Justiz
1758 Laureano Chacón y Torres y Manuel de Manzano
1759 Sebastián de Peñalver Angulo y Dr. Antonio Sanmartín
1760 Resultaron Reelectos
1761 Pedro J. Calvo de la Puerta y Jacinto Tomás Barreto
1762 Miguel Calvo de la Puerta y Dr, Pedro de Santa Cruz
1763 Laureano Chacón y Torres y José Cipriano de la Luz
1764 Domingo de Lizundia y Cristóbal de Zayas Bazán
1765 José de Zayas; Capitán Nicolás de Cárdenas
1766 Cor Luis Francisco Basabe y Cap Esteban de la Barrera
1767 Gabriel de Santa Cruz y Martín Antonio de Aramburo
1768 Conde de Gibacoa y Jacinto Tomás Barreto y Tavares
1769 Gabriel de Peñalver y Cárdenas y Agustín José Valdés
1770 Regidor Domingo de la Barrera y Cor Luis Fernández Pacheco
1771 al 1779
1771 Regidor José Cipriano de la Luz y Miguel Peñalver y Calvo
1772 Gabriel de Peñalver y José de Herrera
1773 Nicolás de Cárdenas y José Vestis Verea
1774 Ten Coronel Francisco de Cárdenas; Domingo Ugarte
1775 Regidor Domingo de la Barrera; Juan Manuel de Aguiar
1776 Cap Felipe López de Zequeira, Conde de Lagunillas y Manuel Recio de Morales
1777 Ldo. José Eusebio de la Luz y Francisco Valle Clavijo
1778 Miguel Ciriaco de Arango y Capitán Esteban de la Barrera
1779 Miguel Antonio Herrera Lorenzo de Quintana
1772 Gabriel de Peñalver y José de Herrera
1773 Nicolás de Cárdenas y José Vestis Verea
1774 Ten Coronel Francisco de Cárdenas; Domingo Ugarte
1775 Regidor Domingo de la Barrera; Juan Manuel de Aguiar
1776 Cap Felipe López de Zequeira, Conde de Lagunillas y Manuel Recio de Morales
1777 Ldo. José Eusebio de la Luz y Francisco Valle Clavijo
1778 Miguel Ciriaco de Arango y Capitán Esteban de la Barrera
1779 Miguel Antonio Herrera Lorenzo de Quintana
1780 al 1790
1780 Gabriel Peñalver Calvo; Pedro Regalado Pedroso
1781 Gabriel María de Cárdenas, Marqués Cárdenas de Monte Hermoso y Baltasar de Sotolongo
1782 Francisco Puerta, Conde de Buenavista y Miguel Peñalver Calvo
1783 Ignacio Montalvo, Conde de Montalvo y José Miguel Herrera
1784 José Montalvo, Conde de Macuriges y Nicolás Peñalver Cárdenas
1785 Luis Ignacio Caballero y Cap de Caballería José Ricardo O'Farrill
1786 Coronel Vicente Garcini y Juan Zequeira
1787 Te Coronel Miguel Cárdenas y Juan Nepomuceno Noroña
1788 Capitán Pedro Julián de Morales y Juan Bautista Sanz
1789 José Ma Contreras, Conde de Jibacoa y Juan Bautista Galailena
1790 Juan de Zayas Santa Cruz y Dr. José Vicente Valdés
1781 Gabriel María de Cárdenas, Marqués Cárdenas de Monte Hermoso y Baltasar de Sotolongo
1782 Francisco Puerta, Conde de Buenavista y Miguel Peñalver Calvo
1783 Ignacio Montalvo, Conde de Montalvo y José Miguel Herrera
1784 José Montalvo, Conde de Macuriges y Nicolás Peñalver Cárdenas
1785 Luis Ignacio Caballero y Cap de Caballería José Ricardo O'Farrill
1786 Coronel Vicente Garcini y Juan Zequeira
1787 Te Coronel Miguel Cárdenas y Juan Nepomuceno Noroña
1788 Capitán Pedro Julián de Morales y Juan Bautista Sanz
1789 José Ma Contreras, Conde de Jibacoa y Juan Bautista Galailena
1790 Juan de Zayas Santa Cruz y Dr. José Vicente Valdés
1791 al 1880
1791 José María Peñalver; Juan Francisco Basabe
1792 Tte Cor Rafael Montalvo y Cap José de Zaldívar Murguía
1793 Tte Coronel Miguel de Coca y Domingo de Cárdenas
1794 Carlos Pedroso y Juan Bautista Pacheco
1795 José Manuel de Torrontegui y Juan Bautista Sanz
1796 Reg José Agustín de Peralta y Antonio Morejón y Gato
1797 Reg Alférez M. Ciriaco Arango; Cap Pedro Julián Morales
1798 Antonio de la Luz; Ldo. Antonio Ponce de León y Maroto
1799 José María Escobar; Dr. Nicolás Martínez de Campos
1792 Tte Cor Rafael Montalvo y Cap José de Zaldívar Murguía
1793 Tte Coronel Miguel de Coca y Domingo de Cárdenas
1794 Carlos Pedroso y Juan Bautista Pacheco
1795 José Manuel de Torrontegui y Juan Bautista Sanz
1796 Reg José Agustín de Peralta y Antonio Morejón y Gato
1797 Reg Alférez M. Ciriaco Arango; Cap Pedro Julián Morales
1798 Antonio de la Luz; Ldo. Antonio Ponce de León y Maroto
1799 José María Escobar; Dr. Nicolás Martínez de Campos
1880 Sebastián Ignacio de Peñalver y Dr. Ambrosio M. Zuazo
1801 al 1810
1801 Ignacio de Pedroso; Alonso Benigno Muñiz
1802 Francisco Javier Pedroso; José Cristóbal Peñalver
1803 Conde Pedro Pablo de O'Reilly y Joaquín Garro y Zayas
1804 Conde Sebastián José de Peñalver y Barreto
1805 Gonzalo Herrera Santa Cruz y Cap Rafael de O'Farrill
1806 Juan Crisóstomo Peñalver y Miguel Herrera y Pedroso
1807 Melchor Valdés y Alonso Benigno Muñoz
1808 Martín de Echevarría; Andrés de Jáuregui
1809 Joaquín de Herrera y Cap Tomás Domingo de Sotolongo
1810 José Ignacio de Echegoyen; José María Pedroso
1811 al 1820
1811 Andrés Zayas y Justiz; Cap D. Casimiro de Lamadrid
1812 Conde de Casa Montalvo; Agustín Valdés
1812 Tte Simón del Moral; TCoronel José Remigio Pita
1813 Cap Bruno Palacios y Ldo. Manuel Joaquín Ramírez
1814 Ldo. Carlos de Castro Palomino e Ignacio Pedroso
1814 Agustín Valdés; Alf Mayor Ciriaco de Arango
1815 Marqués de Prado Ameno y Dr. José González Ferreguz
1816 Juan Bautista Jáuregui y Francisco Pedroso y Barreto
1817 Francisco de Peñalver y Cárdenas, Conde de Santa María de Loreto; Coronel José Ricardo O'Farrill.
1818 Teniente Coronel Manuel de Molina y Isidoro de Arteaga
1819 T Cor Martín de Aróstegui y Tte de Fragata José Matienzo
1820 Marqués de la Real Proclamación y Cap Tello Mantilla
1812 Conde de Casa Montalvo; Agustín Valdés
1812 Tte Simón del Moral; TCoronel José Remigio Pita
1813 Cap Bruno Palacios y Ldo. Manuel Joaquín Ramírez
1814 Ldo. Carlos de Castro Palomino e Ignacio Pedroso
1814 Agustín Valdés; Alf Mayor Ciriaco de Arango
1815 Marqués de Prado Ameno y Dr. José González Ferreguz
1816 Juan Bautista Jáuregui y Francisco Pedroso y Barreto
1817 Francisco de Peñalver y Cárdenas, Conde de Santa María de Loreto; Coronel José Ricardo O'Farrill.
1818 Teniente Coronel Manuel de Molina y Isidoro de Arteaga
1819 T Cor Martín de Aróstegui y Tte de Fragata José Matienzo
1820 Marqués de la Real Proclamación y Cap Tello Mantilla
1820 al 1829
1820 Carlos de Castro Palomino e Ignacio Pedroso.
1820 Felipe Valdés; Nicolás de Cárdenas y Manzano
1821 Cor Juan Echegoyen y Cap Pedro Armenteros Castellón
1821 Bernado Gayol y Juan de Dios Hernández
1822 Florentino Armenteros y Santiago de la Cuesta
1823 Francisco García Montero y José Boorques
1823 Marqués Real Proclamación y Cor Ciriaco de Arango
1824 Francisco Filomeno y T.Coronel Vicente María Rodrigo
1825 Florentino de Armenteros Zaldívar y Brig Juan Tirry
1826 Sres Nicolás Barreto y Domingo Gano y Risel
1827 Francisco Ponce de León y Francisco Corral y Alderete
1828 Conde de Santovenia; Ignacio Calvo y Peñalver
1829 Conde de Buenavista Manuel O'Reilly Calvo de la Puerta y Juan Ignacio Rendón.
1821 Cor Juan Echegoyen y Cap Pedro Armenteros Castellón
1821 Bernado Gayol y Juan de Dios Hernández
1822 Florentino Armenteros y Santiago de la Cuesta
1823 Francisco García Montero y José Boorques
1823 Marqués Real Proclamación y Cor Ciriaco de Arango
1824 Francisco Filomeno y T.Coronel Vicente María Rodrigo
1825 Florentino de Armenteros Zaldívar y Brig Juan Tirry
1826 Sres Nicolás Barreto y Domingo Gano y Risel
1827 Francisco Ponce de León y Francisco Corral y Alderete
1828 Conde de Santovenia; Ignacio Calvo y Peñalver
1829 Conde de Buenavista Manuel O'Reilly Calvo de la Puerta y Juan Ignacio Rendón.
1830 al 1839
1830 Marqués de Cañada Tirry y Cor Rafael Quesada Arango
1831 José María Calvo y O'Farrill y Cor José Pizarro y Gardín
1832 Mariano Ricafort Palacios Abarca, Conde de Fernandina y Dr. Ignacio Crespo y Ponce
1833 Carlos José Pedroso; Antonio Arredondo y Cabello
1834 José Ma. Chacón Calvo y Anastasio Carrillo de Arango
1835 Francisco Chacón Cabo y Sebastián Fernández de Velasco
1836 Joaquín Pedroso y Echevarría y Francisco Cáscales
1837 Lic José Guerrero. Marqués de Esteva de las Delicias
1838 Luis Ignacio de Genes y Nicolás de Cárdenas y Manzano
1839 M. de Campo José Ma Cadaval y Fernando de O'Reilly Calvo.
Esta compañía se sostuvo firme en la borrascosa época que sufrió el mercado de la capital a poco de haber sido creada el año 1857, hasta convertir en dinero el capital nominal de dos millones, cuatrocientos mil pesos fuertes que sirvió para formarla. No contaba más que siete socios, de los cuales, tres eran activos, otros tres comendatarios y uno con el titulo de gerente era el que regía las operaciones de banca, descuento y giro especificadas por el reglamento constitutivo. (Diario de la Marina).
1840 al 1850
1840 Agustín Cárdenas Risél. Marqués de Monte Hermoso
1841 Exco D. José María Mantilla y José Agustín Govantes
1842 Francisco Chacón y Calvo y Carlos Galainena
1843 Ángel Urzais y Dr. Ramón de Armas
1844 Martín Pedroso y Echevarría; Manuel de Armas
1845 Antonio de Zuazo y José Antonio de Galarraga
1846 Francisco Valdés Herrera. Conde de Peñalver.
1847 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de S.E.de Cañongo y
Fernando de Peralta y Torrontegui.
1848 Bonifacio de la Cuesta y González. Conde de Santovenia
1849 Jose Antonio Cintra. Marqués de Villalta
1850 Ramón de Montalvo y Calvo y Manuel Ramos Izquierdo.
1848 Bonifacio de la Cuesta y González. Conde de Santovenia
1849 Jose Antonio Cintra. Marqués de Villalta
1850 Ramón de Montalvo y Calvo y Manuel Ramos Izquierdo.
1850 al 1859
1851 D. Manuel Echevarría y Cap Francisco de Vargas
1852 D. Francisco J. Calderón y Nicolás Martínez Valdivieso.
1853 Miguel de Hano Vega y Lorenzo Larrazábal y Calvo
1854 José Manuel Espelius y Simún de Cárdenas
1854 Brigadier José Ignacio Echevarría
1855 Joaquín Fernández de Velasco y Rafael Rodríguez Torices
1855 Joaquín Fernández de Velasco y Rafael Rodríguez Torices
1856 Conde de S. F. de Peñalver y Gabriel López Martínez
1857 Conde de Lagunillas y José Solano de Albear
1858 Marqués de Aguas Claras y Luciano García Barbón
1859 Miguel Matienzo y Rafael Rodríguez Torices
1859 General Ignacio Planas
1859 Brigadier Antonio López de Letona
1860 al 1869
1860 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de Cañongo
1860 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de Cañongo
1860 Sr. D. Antonio Mantilla
1861 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de Cañongo
1861 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de Cañongo
1862 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de Cañongo
1862 Sr. D. Pedro Alcántara de Navascuez
1863 Sr. D. José Hallegg y Barutell
1864 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de Cañongo
1863 Sr. D. José Hallegg y Barutell
1864 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de Cañongo
1864 José María de Michelena
1866 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de Cañongo
1866 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de Cañongo
1866 Sr. D. Cipriano de Mazo
1866 Brigadier Vicente Díaz de Ceballos
1866 José Gutiérrez de la Vega
1868 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de Cañongo
1866 Brigadier Vicente Díaz de Ceballos
1866 José Gutiérrez de la Vega
1868 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de Cañongo
1869 Don Dionisio López Robert, Conde de la Romera.
![]() |
Alcalde de la Habana Antonio Beruff Mendieta (traje a rayas) y el de la ciudad de San Francisco, Angelo Rossi |
1870 al 1879
1870 Agustín Ramón y Pedroso, Conde de Cañongo
1871 Juan José Moreno
1872 Agustín Ramón y Pedroso.
1873 Benigno Rebullida y Nicolau
1874 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de Cañongo
1870 Agustín Ramón y Pedroso, Conde de Cañongo
1871 Juan José Moreno
1872 Agustín Ramón y Pedroso.
1873 Benigno Rebullida y Nicolau
1874 Agustín Valdés Aróstegui, Conde de Cañongo
1874 Excmo. Sr. D. Julián de Zulueta
1875 Gabriel de Cárdenas, Marqués de Bella Vista
1876 Sr. D. Juan José Moreno
1877 Sr. D. Leandro Álvarez Torrijos
1879 Sr. D. Antonio González de Mendoza
1879 Sr. D. Pedro Balboa
1881 al 1899
1881 Sr. D. Pedro Balboa
1883 Sr. D. Pedro González Llorente
1885 Sr Juan Bautista Orduña
1886 Sr Don Pablo Tapia
1887 Sr. Don Feliciano Ibáñez, Conde de Casa Ibáñez
1889 Sr. D. Laureano Pequeño González
1891 Sr. Don Luis García Corujedo, 1er Tte de Alcalde
1891 Sr. D. Luis García Corujedo
1893 Sr Segundo Álvarez y González
1895 Sr Antonio Quesada y Soto
1897 Sr. D. Miguel Díaz Álvarez
1898 Sr. Marqués de Esteban
1899 Mayor General Perfecto Lacoste
SIGLO XX
1875 Gabriel de Cárdenas, Marqués de Bella Vista
1876 Sr. D. Juan José Moreno
1877 Sr. D. Leandro Álvarez Torrijos
1879 Sr. D. Antonio González de Mendoza
1879 Sr. D. Pedro Balboa
1881 al 1899
1881 Sr. D. Pedro Balboa
1883 Sr. D. Pedro González Llorente
1885 Sr Juan Bautista Orduña
1886 Sr Don Pablo Tapia
1887 Sr. Don Feliciano Ibáñez, Conde de Casa Ibáñez
1889 Sr. D. Laureano Pequeño González
1891 Sr. Don Luis García Corujedo, 1er Tte de Alcalde
1891 Sr. D. Luis García Corujedo
1893 Sr Segundo Álvarez y González
1895 Sr Antonio Quesada y Soto
1897 Sr. D. Miguel Díaz Álvarez
1898 Sr. Marqués de Esteban
1899 Mayor General Perfecto Lacoste
SIGLO XX
1900 al 1923
1900 Mayor General Alejandro Rodríguez Velasco
1901 Ldo. Miguel Gener y Rincón
1902 Dr. Carlos de la Torre y Huerta
1902 Dr. Juan Ramón O'Farrill
1905 Eligio Bonachea y Palmero
1906 Dr. Julio de Cárdenas y Rodríguez
1913-1917 General Fernando Freyre de Andrade
1917-1921 Dr. Manuel Varona Suárez
1900 Mayor General Alejandro Rodríguez Velasco
1901 Ldo. Miguel Gener y Rincón
1902 Dr. Carlos de la Torre y Huerta
1902 Dr. Juan Ramón O'Farrill
1905 Eligio Bonachea y Palmero
1906 Dr. Julio de Cárdenas y Rodríguez
1913-1917 General Fernando Freyre de Andrade
1917-1921 Dr. Manuel Varona Suárez
1921-1923 Marcelino Díaz de Villegas.
1923 Luis Carmona Castaño
1923 al 1940
1923-1926 José María de la Cuesta y Cárdenas.
1926 Manuel Pereira Rolandeli.
1927-1931 Miguel Mariano Gómez Arias.
1931 - 1933 José Izquierdo Juliá.
1933 Estanislao Cartañá Borrell .
1933 Alberto Blanco Sánchez.
1933 Alejandro Vergara Leonard.
1933 Rafael Trejo Loredo.
1934 Miguel Mariano Gómez Arias
1935 Guillermo Belt Ramírez.
1936 Arístides Sosa de Quesada.
1936-1940 Antonio Beruff Mendieta.
1940 Francisco Rivero San Román.
1940 - 195
Fin de la democracia- incluyendo desde el golpe de Fulgencio Batista en 1952.
1940 Orosmán Viamontes
1940 Manuel Martínez de Zaldo
1940-1944 Raúl García Menocal y Seva
1944 José Castillo Rodríguez
1944-1946 Raúl García Menocal y Seva
1946 Manuel Fernández Supervielle
1947-1950 Nicolás Castellanos Rivero
1950 José Díaz Garrido
1950- 1952 Nicolás Castellanos Rivero
1952-1954 Justo Luis del Pozo Puerto
1954 Justo García Rayneri
1954-1958 Justo Luis del Pozo Puerto (Ultima alcaldía republicana)
1940 Manuel Martínez de Zaldo
1940-1944 Raúl García Menocal y Seva
1944 José Castillo Rodríguez
1944-1946 Raúl García Menocal y Seva
1946 Manuel Fernández Supervielle
1947-1950 Nicolás Castellanos Rivero
1950 José Díaz Garrido
1950- 1952 Nicolás Castellanos Rivero
1952-1954 Justo Luis del Pozo Puerto
1954 Justo García Rayneri
1954-1958 Justo Luis del Pozo Puerto (Ultima alcaldía republicana)
Maldita Hemeroteca
Fuentes: Diario de la Marina // El Guije // Postales de la Habana // Internet.