Iguales ante la ley, no así los encargados de aplicarla.

Jueza Leticia Márques. 

Buscando noticias relacionadas con la jueza cubana que se encuentra presa en la Florida y que anda buscando la forma de quedarse a vivir en los Estados Unidos, encontré esta información que me parece curiosa y me sorprendió bastante.

Fue un vídeo de la plataforma YouTube, con la noticia de que la corte suprema de la Florida había ratificado la sentencia de muerte a un individuo que estaba acusado de un triple asesinato. Su nombre es Markeith Loyd; y se pueden ver los vídeos de su arresto, del interrogatorio, así como las distintas vistas procesales.

Aclaro que esta vez le fue ratificada la sentencia de muerte porque asesinó a una oficial de la policía de la ciudad de Orlando, la teniente Debra Clayton, de 42 años, porque sobre este criminal ya pesaban otras tres muertes anteriores. Resulta que en el año 2016 asesinó a su ex pareja de varios disparos, la joven Sade Dixon, de 24 años, con la agravante de que la chica se encontraba embarazada en ese momento. Con lo cual asesinó tambien al bebito no nato.

Ese mismo día, también mató a tiros a un hermano de ella, el joven Ronald Stewart, de 26, que aunque llegó vivo al hospital fue declarado muerto. Los hechos ocurrieron en el área de Pin Hill, en el condado de Orange, en la Florida. En cuanto a la oficial, su muerte resultó un tanto fortuita, de esas que suelen decir en las pelis... "estaba en el lugar y momento equivocado". Resulta que estando de compras en un Walmart de la localidad, la oficial Debra Clayton identificó al asesino que se encontraba en búsqueda y captura, mientras pagaba sus compras en la caja. 

De alguna manera le persiguió hasta el parking, donde una vez que el tipo se sintió descubierto, intercambiaron disparos pero con la fatalidad que consiguió impactarla en la cadera, y a seguidas la remató en el suelo con varios disparos más. Aún así, ella también consiguió impactarlo a él, pero el chaleco anti balas que llevaba puesto ese día, le salvó su vida. En fin, que ya le fue ratificada la sentencia de muerte, luego de cumplirse el periodo de apelaciones que le pertenece por este asesinato.

Markeith Loyd es sentenciado a muerte. 

Pero quien le dice usted que la jueza de la sala que lo condenó, y que se llama Leticia Márques, es habanera de nacimiento. En realidad fue su nombre el que me llamó la atención, porque la verdad es que aspecto de cubana no tiene ninguno, más bien todo lo contrario.

A grades rasgos, la jueza Márques marchó de Cuba junto a su madre cuando apenas contaba con dos años de edad, y poco después se le unió el padre desde España, que al parecer había estado involucrado en actividades anti Fidelistas, y se fueron a vivir a Virginia. A los seis meses, ya hablaba inglés perfecto. Marques estudió leyes en la Universidad de Loyola y en la de Georgetown, donde finalmente se graduó con honores. 

Luego regresó a Orlando para comenzar su carrera jurídica como defensora pública, y más tarde trabajó en la privada e incluso abrió su propia firma en el año 2002, Leticia J. Márques, P.A. Comenzó como abogada en defensa penalista, y al mismo tiempo ejercía casos de derecho de familia. Con el tiempo pasó a trabajar con casos de demandas por lesiones.

Así las cosas, en el año 2012 la jueza se convirtió en la primera hispana en ganar una carrera para juez del circuito, además fue la tercera jueza hispana en el Noveno Circuito y la primera jueza hispana en la zona de Central Florida. Desde que se unió al tribunal, ha ocupado cargos administrativos en el Tribunal Penal de los Condados de Osceola y de Orange, y es además miembro del Colegio de Abogados de ambos condados. 

Jueza Melody González
No solo eso, pertenece también a la CFAWL, la Asociación de Mujeres Abogadas del Central Florida, así como del Colegio de Abogados Hispanos de esta misma zona en Florida. 

Y pensando yo estaba, la diferencia que existe entre esta doctora y su colega y compatriota, ahora convicta y posible deportada, la señora Melody González Pedraza, que antes de salir de Cuba, y a saber con que objetivo, dejó el triste record de cuatro jóvenes de su provincia condenados injustamente, por una causa en la que ni siquiera participaron. Al menos que se haya sabido, porque sabe dios a cuantos más habrá metido preso injustamente.

Ya lo reconoció ella misma, que dijo haber sido obligada por las autoridades represivas de la isla. González Pedraza llegó a territorio estadounidense el 30 de mayo pasado como beneficiaria del programa de "Parole Humanitario", sin embargo le fue negada la entrada al país y desde entonces permanece detenida en el centro penitenciario "Broward Transitional Center", en la Florida.

Y ya ve, las dos son juezas cubanas, pero con la diferencia de que lo que defienden no se parece absolutamente en nada. La doctora Marqués ratificó la sentencia de este asesino basándose en un código penal que está regido por normas estatales y federales, donde los condenados a muerte como en este caso, suelen pasarse décadas hasta ver agotados todos sus derechos. En cambio la otra, que hasta el otro día dictaba leyes pero las de un sistema perverso, represor y violador como el castrista, ahora clama y hasta exige los suyos.


Jorge García
Maldita Hemeroteca
Articulo Anterior Articulo Siguiente