El guararey de Pastora

Pastora con su amado líder en Sierra Maestra

El día 27 de abril de 1921 nació en Marianao, la Habana, esta señora que ve usted en la foto, Pastora Núñez González, que con el tiempo se convirtió en una alzada más en la Sierra Maestra. Como se puede apreciar, su imagen revela una supuesta condición sexual que no viene al caso, sin embargo representó todo lo contrario a ese esfuerzo que siempre hizo su amado jefe por dibujar a unos barbudos como inmunes a las "desviaciones sociales". 

Realmente no se le conoce mucha historia "libertadora" a esta señora, sin embargo al subir a la sierra le llevó a Castro algo que él necesitaba para sus propósitos, un montón de pasta, que según se dijo fueron cuatro millones de pesos recaudados entre la burguesía colaboradora habanera. Así que al triunfar la revolución, Pastora asume la dirección de la Lotería Nacional, al que ya le quedaba poco tiempo de vida. 

Pastora Núñez
Más tarde se hizo cargo de la dirección del instituto nacional de ahorro y viviendas, donde se hizo famosa fabricando complejos habitacionales conocidos popularmente como "Los Edificios de Pastorita". 

Gracias a su dedicación a Fidel, que la premió con los grados de "primer teniente" y todo, fue de las afortunadas que no tuvo que "entrar por el aro", o sea que no resultó ni juzgada ni despreciada por su inclinación sexual, ni tuvo que esconderla sin correr el riesgo de ir a parar a uno de aquellos campos de trabajos forzados para redimir homosexuales. 

No sabemos que habrá sentido Pastorita cuando Fidel Castro dijo en 1963, durante el acto clausura por el VI aniversario del ataque a Palacio en la escalinata universitaria, y luego las de su hermano Raúl en 1966, justificando en ese caso que aquellos campos eran de corte militar, y no para presos e inadaptados sociales.

Fidel Castro: 

«Muchos de esos pepillos vagos, hijos de burgueses, andan por ahí con unos pantaloncitos demasiado estrechos (risas); algunos de ellos con una guitarrita en actitudes “elvispreslianas”, y que han llevado su libertinaje a extremos de querer ir a algunos sitios de concurrencia pública a organizar sus shows feminoides por la libre.

Que no confundan la serenidad de la Revolución y la ecuanimidad de la Revolución con debilidades de la Revolución. Porque nuestra sociedad no puede darles cabida a esas degeneraciones (aplausos). La sociedad socialista no puede permitir ese tipo de degeneraciones.»

Raúl Castro: 

«En el primer grupo de compañeros que han ido a formar parte de las UMAP se incluyeron algunos jóvenes que no habían tenido la mejor conducta ante la vida, jóvenes que por la mala formación e influencia del medio habían tomado una senda equivocada ante la sociedad y han sido incorporados con el fin de ayudarlos para que puedan encontrar un camino acertado que les permita incorporarse a la sociedad plenamente»

«... una desviación de esta naturaleza está en contradicción con el concepto que tenemos sobre lo que debe ser un militante comunista. Bajo las condiciones en que vivimos, a causa de los problemas con que nuestro país se enfrenta, debemos inculcar a los jóvenes el espíritu de la disciplina, de la lucha y del trabajo".» 

Lo triste de esta señora, como para los demás homosexuales comprometidos con el régimen, es que tuvieron que pagar el precio de vivir en silencio dentro de aquel estado homófobo, represivo y nacionalista de una revolución transformada en dictadura. Que por miedo a correr el destino que otros gays como Lezama Lima, Virgilio Piñera, Reinaldo Arenas o Gastón Baquero, tuvo que agachar su cabeza y callar. Y si el papa Pío IX dijo una vez que la reina Isabel II era puta pero Pía, en este caso Pastorita sería tortillera pero Fidelista.

En fin que en los veintisiete meses que tuvo al frente de la dirección de viviendas hasta que el instituto fuera absorbido por el ministerio de obras públicas, Pastorita finalizó un total de 8,533 viviendas, y entregó otras 1,594 aún sin terminar. Las cifras indican que entre casas aisladas y apartamentos, finalizó 5,921 viviendas, o sea el 65% de todo lo planeado. El 31 de marzo de 1968 su ministerio fue disuelto. Pastora Núñez falleció un 26 de diciembre del 2010 a los 89 años, y dicen que olvidada en el asilo de Santovenia.


*UMAP: "Unidades Militares de Ayuda a la Producción", campos de concentración que fueron creados en 1965 bajo el paragua del "servicio militar obligatorio", aunque en este caso tenían el objetivo de “rehabilitar” a más de 25 mil jóvenes homosexuales, jóvenes artistas, de diversas creencias religiosas, considerados como anti sociales e incluso, a jóvenes de ascendencia burguesa. Estos campamentos, al más fiel estilo hitleriano, estuvieron dirigidos por el comandante Ernesto Casillas. 
Articulo Anterior Articulo Siguiente